Asesoría en Seguros
Más allá de que siempre debas pensar en los seguros por el hecho de que va a ocurrir un siniestro que se va a llevar todos tus ahorros, nuestra propuesta apunta a que podamos elaborar un programa de seguros eficiente que conociendo muy bien cómo se constituye tu patrimonio, es capaz de entregar las protecciones que realmente necesitas.
Este es un mundo con muchas alternativas, muchas opiniones y en especial que no está pensado para ser fácil de entender. Nosotros nos preocupamos de que lo entiendas en simple, concreto y aplicado a tu situación, con un equipo siempre disponible para ti, tanto en Seguros Generales como en Seguros de Vida.
Nuestros Seguros
Aquí podrás encontrar todas las soluciones que ponemos a disposición de nuestros clientes, tanto individuales como colectivas. Para nosotros es fundamental que puedas comprender de qué se trata cada seguro y cómo estos podrían proteger un riesgo al que te encuentres expuesto tú, tu familia o tu empresa.
Es importante que puedas diferenciar entre los distintos seguros que existen, sus alcances y su forma de operar, para así tener muy claro como te protegerá en el evento de un siniestro.
Te invitamos a que puedas revisar la información que hemos elaborado para ti y que ante cualquier consulta o duda que tengas te puedas comunicar con nosotros para poder apoyarte.
Los Seguros Generales se preocupan de entregarte una solución que permita proteger las consecuencias económicas que algún siniestro propio o de algún cercano tuyo, o dependiente tuyo afecte tu patrimonio.
Protege tu hogar, oficina, local o bodega
Abarcando siniestros producidos por Incendio, Sismo, Robo, Terrorismo, Daños de la Naturaleza, Daños de Terceros e incluso Daños Propios. Es importante que sepas que la cobertura de incendio es la principal para poder contar con las demás coberturas mencionadas anteriormente.
Puedes proteger la Estructura en sí, que se acostumbra nombrar como Edificio o Edificación; el Contenido que considera todo lo que mantienes dentro del inmueble como mobiliario o equipos; y también incluir las Existencia o Mercadería, que se diferencia lo anterior en que son la materias que se venden para generar los ingresos.
Incendio Hogar
Está pensado para los usos habitacionales de los inmuebles, ya sea departamento o casa, de la vivienda principal o de una segunda vivienda.
Casa de veraneo también puede ser asegurada ¡Qué alivio!
Incendio Hogar
Está pensado para los usos habitacionales de los inmuebles, ya sea departamento o casa, de la vivienda principal o de una segunda vivienda.
Casa de veraneo también puede ser asegurada ¡Qué alivio!
Incendio Comunidad
También llamado de Espacios Comunes, cubren justamente las áreas comunes de edificios y condominios habitacionales, así como espacios comunes de comercio y oficinas.
¡Cuidemos lo que es de todos!
Vehículos terrestres, marítimos y aéreos
Lo primero que debes tener presente es que aseguras con coberturas más allá del simple daño los bienes puedan haber sufrido, porque considera también a los ocupantes, los daños a terceros y obviamente los que tu puedas sufrir.
Las coberturas pueden ser muy amplias o acotadas e incluyen también aquellas de Responsabilidad Civil o de la Pérdida Total del bien, y Asistencia.
Lo importante es que sepas que esta cobertura se enfoca de manera específica en el bien que aseguras y en el caso de que se trate de un grupo de autos, o de camionetas o de camiones, por ejemplo, también lo puedes contratar como flota, cada grupo en un sola póliza con mismas coberturas.
Vehículos Motorizados
Se habla de Livianos en términos de autos y camionetas y de Pesados en términos de camiones, donde cada uno aborda los tipos de siniestros a los que se pueden enfrentar.
Siempre hay una forma de proteger tu vehículo
Vehículos Motorizados - Motos
Su nombre lo dice, sin embargo lo más importante es comprender que estos seguros consideran los riesgos específicos de las motos y que no siempre son equivalente a los autos o camionetas.
¡Protégete cuando estés más expuesto en la ruta!
Marítimos y Aéreos
Ya sea que cuentes con estos bienes con fines recreacionales o laborales, ambos cuentan con protecciones que cumplan tus necesidades ante los tipos de daños que suelen sufrir.
Protección sin importar la forma en que te desplaces
Hay consecuencias que van más allá de un daño material
Un siniestro puede tener muchas consecuencias, una de ella puede ser la compensación económica que debas otorgar producto del evento que ocurrió. Cuando esto ocurre mediante una sentencia civil que ordena el pago, la póliza Responsabilidad Civil puede cubrir parte o todo el saldo decretado, así tu capital no se ve afectado.
Su gran virtud es su versatilidad en la cantidad de coberturas que puede considerar, abordando desde responsabilidades ambientales y comerciales, hasta aquellas relacionadas con el transporte de carga o personas. Lo más importante es que sólo se activa cuando hay sentencia civil que lo ordene y no debe haber un negociación previa y directa entre las partes.
Dependiendo de la cobertura, puede cubrir situaciones con partes relacionadas, pero siempre cubre responsabilidades con terceros.
Responsabilidad Civil con Terceros
Son todas aquellas en la cuales terceros que no tienen relación alguna con el contratante sufren un daño que se debe indemnizar económicamente. Pueden ser clientes, transeúntes, vecinos u otros conductores en la ruta.
¡Soy responsables y puedo hacerme cargo de eso!
Responsabilidad Civil con Relacionados
Puede que el siniestro involucre a personas que tienen relación directa contigo, familiares, colaboradores o socios, en estas situaciones también puede haber una cobertura que te ayude.
Complicado que fue un cercano, ¡lo bueno es que hay como solucionarlo!
Responsabilidad Civil Profesional
Por tu profesión u oficio es posible que se te exija por normativa o que se recomiende por la exposición que involucre tu labor, que contrates una póliza que cubra los daños que producto de tu pega puedas causar.
Mi pega la hago tranquilo, sin preocupaciones y la puedo hacer bien
En tus manos va una carga valiosa
Lo primero a entender es su diferencia fundamental con los Seguro de Vehículos u otros medios de transporte, ya que este seguro cubre las cargas que se transportan y los daños que éstas puedan sufrir así como lo daños que por la carga se puedan generar, pero no los daños que el vehículo o medio de transporte usado haya generado.
Su alcance, gracias a la globalización, está presente todos los días en el transporte que hacen tanto aviones, barcos y camiones, es por esto que fueron el origen de los seguros, cuando se aseguraban los barcos ingleses, y su fin siempre ha sido el mismo, dar seguridad que sin importar lo que pase la carga y el capital económico que esta conlleva, están seguros.
Este seguro está orientado a cubrir los daños o pérdidas de las mercaderías transportadas ya sea por el propio asegurado (propietario de dichas mercaderías) o por empresas que presten el servicio de transporte.
Transporte Terrestre
Puede ser contratado de forma fija si todos los transportes son constantes, o puntual si sólo alguna veces se necesita, y lo mejor es que incluso puede haber un mix, un valor fijo que varía según el valor de la carga.
Puedo despachar tranquilo mis productos, !Eso si es relajo!
Transporte Marítimo
Tu encargo internacional o tu envío de exportación puede estar seguro hasta su destino, desde la salida de tu bodega hasta la llegada a la bodega de destino
Ahora sí, ¡Puedo conquistar el mundo!
Transporte Aéreo
No importa si estás enviando o recibiendo algo, puedes estar tranquilo de que eso que tanto te preocupa tendrá un vuelo seguro para que pueda llegar bien a destino.
Se vino volando y llego sin novedad ¿Qué mejor?
Desde la Construcción hasta el uso de Maquinaria
Es uno de los seguros que mayor presencia tiene en el ámbito de la construcción y de la infraestructura. Su foco no es proteger al personal que trabaja en las faenas u obras, porque para eso hay otros Seguros de Vida o de Accidentes Personales, su foco está en proteger todo el equipamiento y maquinaria que se necesita en dichas labores.
Los ingenieros y constructores respiran tranquilos, ya que sus preciadas maquinas están seguras, pues este seguro protección económica contra riesgos que pudiese ocurrir en las obras de construcción o de montaje por daños materiales y/o corporales a terceros.
Lo fundamental de este seguro es que su cobertura aplica siempre y cuando dicha pérdida o daño sea de tipo imprevisto, accidental y no sea un riesgo expresamente excluido de la póliza.
Todo Riesgo de Construcción y Montaje
Cubre una construcción o montaje desde su inicio, cuando se entrega el terreno donde trabajará, hasta que completó la labor encomendada, abordando todos los seguros necesarios tanto en la protección del personal, terceros y los equipos utilizados
¡Manos a la obra! Siempre con cuidado eso si
Avería Maquinaria
Este seguro cubre las pérdidas económicas ante daños propios que afecte a las máquinas, equipos propios o plantas industriales especificados en la póliza. Excluye, obviamente, los riesgos derivados del propio desgaste y uso.
¡Mis maquinas seguras, mi trabajo seguro!
Equipo Móvil Contratista y Electrónico
Equipo Contratista es el que es empleado en obras y faenas de construcción, montaje o mantención, como las grúas horquilla. Por su lado el Equipo Electrónico es justamente el que mediante electricidad permite realizar proceso informáticos, como los Servidores
¡Un gran equipo se debe asegurar!
Entrega la garantía con confianza de hacer lo prometido
Cada vez se ha vuelto un seguro más utilizado para poder tener el respaldo de que, como su nombre lo dice, hay una garantía de que lo encomendado se cumplirá y que en caso contrario, se hace uso de la póliza para poder subsanar el daño que el no cumplimiento pudo haber provocado. Siempre con la definición previa de cuanto se debería compensar.
Ya sea por obligaciones contenidas en contratos, leyes, decretos u otros documentos o es muy común que este seguro se pida para poder avanzar con una labor o faena. Puede ser también solicitado por normativas que de manera constante le pidan a un oferente de servicios que cuente con una póliza de garantía al día por un monto determinado a fin de que ofrezca sus servicios sin otros requerimientos legales.
Es una gran alternativa para reemplazar boletas de garantía o cheques en garantía que inmovilizan un mayor capital para la persona o empresa.
Seriedad de Oferta
Es un seguro que está vigente solo durante el período de licitación para poder asegurar el cumplimiento de las condiciones se piden y que estás ofreciendo para adjudicarte un proyecto en el que deseas participar.
Vamos por más proyectos, ¡Pero enserio!
Fiel Cumplimiento y Anticipo
Proyecto adjudicado, garantiza el cumplimiento del contrato y sus condiciones además de realizarlo en plazo y forma. Garantiza que los recursos anticipados se usen de manera apropiada y conforme al proyecto, obra y responsabilidades estipuladas en el contrato
Haciendo todo bien, ¡No hay de qué preocuparse!
Venta en Verde y Correcta Ejecución
Garantiza la obligación de las inmobiliarias de inscribir la propiedad a tu nombre en los registros del CBR. Concluida la obra, garantiza que el trabajo realizado por ti se ha ejecutado satisfactoriamente hasta un año después de la entrega.
¡Partimos bien y terminamos mejor!
Protección ante Accidentes Personales
Lo lógico sería incluir esta cobertura en Seguros de Vida, pero como todo en la vida, hay excepciones.
Este seguro que oficialmente se llama de Salud y Accidentes Personales, se ofrece en Seguros Generales porque tiene relación con los daños que puedan sufrir los colaboradores en el desempeño de sus labores, producto de su labor en sí, así como por los bienes donde o con los cuales realizan sus tareas. Así que si, es sólo para ser contratado por empresas para sus trabajadores.
Sus coberturas abordan lo mismo que sus homólogos en Vida, sólo que en Generales están más acotados a consecuencias graves, de alto costo o que incluso puedan terminar costándole la vida a los colaboradores.
Muerte Accidental
El peor de los escenarios, pero se puede estar preparado, su nombre lo dice, por lo que si producto de un accidente un colaborador pierde la vida, el seguro indemnizará a sus beneficiarios designados.
A trabajar seguros, que así todos volvemos tranquilos a casa
Invalidez 2/3 y Desmembramiento
No mejora la cosa, pero se puede contar con un seguro. La invalidez se considera producto de un evento fortuito que deja al afectado con una capacidad residual menor al 30%. Por otro lado, el desmembramiento cubre la pérdida de un miembro producto de un siniestro.
Acá si que hay que hacerle caso al Prevencionista, ¡Sin excusas!
Reembolso por Gastos Médicos (RGM)
Si producto del accidente, que fue fortuito y ocasión de poder evitarlo, se debe incurrir en gastos médicos elevados, se puede incluir la cobertura que permita reembolsarlos hasta el tope contratado.
No es gratis salvarse de algo grave, ¡Así que siempre con cuidado!
Cuatro protecciones muy importantes, pero sin categoría
No deben ser mirados en menos, es sólo que no se ajustan a las demás categorías y no pienses mal, no lo definimos nosotros, sino que viene de antes (Código de Comercio y CMF).
Ahora bien, lo importante es que existen y están aquí para entregarte protecciones en temas tan importantes como Cesantía, Títulos de Propiedad, Seguros Agrícolas y los seguros de Asistencia, además todo otro seguro que no se encuentre en las categorías anteriores y que se venda de manera generalizada al público.
Así que ahora a ver bien de qué se tratan que puede que sean lo que estabas buscando -y que no encontrabas en los otros grupos- para por fin estar tranquilo de que si pasa algo estarás protegido y de que no quedará riesgo descubierto alguno al contratar tus seguros.
Cesantía
¡Uff! Tema complejo, todos sabemos lo que esto significa, pero lo bueno que no sólo aplica en la indemnización que te dé tu empleador, también se contrata para cubrir gastos inmediatos en salud y otros servicios.
¡Vamos! Al mal tiempo buena cara y seguimos cabeza arriba
Asistencias
Ojo que aquí hay 2 consideraciones, la primera es producto de los servicios ofrecidos como gasfitería, cerrajería o electricistas. Sin embargo, la otra forma es la cobertura de servicios, asistencias o gastos generados por el deceso del asegurado de la póliza
Que bueno contar con estas asistencia, ¡Como hielo en esa bebida helada!
Agrícola
Que bueno que los nombres acá te ayudan a saber de qué tratan. Garantiza una indemnización ante el riesgo de pérdidas o daños causados por eventos climáticos a producciones agrícolas. Ojo que los Incendios Forestales son algo diferente.
Deja el huerto atrás, es momento de sembrar al menos una hectárea
Título (Seguro de)
Sabemos que por el nombre te dejaron confundido, pero para eso estamos. Su fin está en cubrir los riesgos derivados de defectos o vicios que puedan existir en títulos de propiedad, que causen al asegurado daños y perjuicios.
¿A quién no se le ha pasado leer una coma, o un párrafo?
Escriba uno o dos párrafos que describan su producto o servicios.
Para tener éxito, su contenido debe ser útil para sus lectores.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Escriba uno o dos párrafos que describan su producto o servicios.
Escriba uno o dos párrafos que describan su producto o servicios.
Para tener éxito, su contenido debe ser útil para sus lectores.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Escriba uno o dos párrafos que describan su producto o servicios.
Escriba uno o dos párrafos que describan su producto o servicios.
Protege tu hogar, oficina, local o bodega
Abarcando siniestros producidos por Incendio, Sismo, Robo, Terrorismo, Daños de la Naturaleza, Daños de Terceros e incluso Daños Propios. Es importante que sepas que la cobertura de incendio es la principal para poder contar con las demás coberturas mencionadas anteriormente.
Puedes proteger la Estructura en sí, que se acostumbra nombrar como Edificio o Edificación; el Contenido que considera todo lo que mantienes dentro del inmueble como mobiliario o equipos; y también incluir las Existencia o Mercadería, que se diferencia lo anterior en que son la materias que se venden para generar los ingresos.
Para tener éxito, su contenido debe ser útil para sus lectores.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Los Seguros de Vida no solo pueden entregar una solución que compense las consecuencias económicas que algún siniestro puede tener sobre tu patrimonio. También permiten obtener compensaciones económicas ante prestaciones habituales o esporádicas que debas realizarte por temas de salud o entregar un capital indemnizatorio a tus beneficiarios. Podrás identificar los que se puedan contratar de forma individual o Colectiva por las letra que lo acompañen (I o C).
Lo primero que pensamos cuando hay un porrazo
En esta categoría podemos incluir todas aquellas protecciones que su objetivo principal es poder entregarte una protección ante siniestros que afectan tu calidad vida o la de los asegurados que tu incluyas producto de caídas o golpes, pero también aborda situaciones más complejas, como cuando producto del siniestro ocurre el desmembramiento de una parte del cuerpo (ojo que no siempre eso implica invalidez.
Al igual que su símil en generales, aborda situaciones en que hay un efecto económico tal que se deben cubrir situaciones que por su alto costo y por el nivel de complejidad se incluyen en el la categoría de Seguros Catastróficos. Uno nunca quieren que ocurran, pero existen coberturas de hasta UF 30.000 por evento!
Accidentes Personales ( I + C )
Hoy nadie está libre de que un accidente lo envié directo a visitar urgencias y tener que lidiar no solo con el moretón sino que también con el costo que tiene la atención.
Igual cierro los ojos al pagar, ¡pero estoy más tranquilo!
Catastrófico ( I + C )
No comenzamos con las mejores noticias, el tema es más grave de lo que pensábamos y va a requerir muchas consultas, procedimientos y exámenes, pagar mucho.
A recuperarse pronto, que el seguro cubre la cuenta que se va acumulando
Electromovilidad ( I )
Cada vez se establece como un de las formas preferidas para desplazarse, pero su gran argumento en contra, como diría la abuelita, es que los porrazos salen muy caros. Tiene toda la razón y ante lo grave de los accidentes es que se ha creado una cobertura pensando en los traumas habituales que provoca.
El casco es lo primero, ¡pero también importa el resto del cuerpo!
Salud, divino tesoro, pero que no se vaya todo en gastos
Son muchas las formas en que uno puede asegurar su salud, por lo mismo es relevante comprender que esta protección puede ser la cobertura que haya contratado, por ejemplo Seguros Complementarios de Salud, Seguros Cerrados de Salud con clínicas o servicios de salud, además de lo que la misma Isapre puede haberte ofrecido en su red de servicios. Para saber un poco más de como funcionan los gastos en salud te invitamos a que leas la noticia sobre salud.
Revisa a continuación las principales coberturas que existen en este seguro, para que así puedas comprender los alcances que puede tener un seguro para tí y que muchas veces es bueno evaluar si el seguro que ya tienes puede incluir alguno de estos complementos o es necesario que contrates uno nuevo que contenga todo lo que necesitas.
Complementario de Salud ( I + C)
Siempre cubre después que tu prestador principal, Isapre o Fonasa, con un porcentaje conocido sobre el valor de la prestación. Cubre consultas, procedimientos, exámenes, medicamentos y puedes decidir también que incluya otras coberturas como dentales, muerte natural o muerte accidental.
¡Me atendieron, compro mis remedios y me reembolsan!
Dentales ( I + C)
Pueden estar asociados a seguros como complementarios o ser un adicional de los planes de Isapre y también se pueden contratar directo para uso libre elección o en servicios médicos en específicos y están pensados para cubrir mayormente prestaciones dentales, no así traumas o urgencias.
!A sonreír se ha dicho, con esos dientes impecables!
Oncológico ( I + C )
Esto es muy importante de tenerlo presente, su cobertura está pensada cuando se tiene un diagnóstico de cáncer y va a cubrir todos los procedimientos, exámenes e intervenciones que se deban realizar conforme a las condiciones que indiqué la póliza según la compañía.
Nunca está de más revisarlo y tomarlo
Viaje ( I + C )
De seguro al leer este seguro pases de esta página a una de viajes, no ganamos comisión por eso, pero sí debes saber que estos seguros te cubren por complicaciones de salud que puedas tener, habiendo o no un evento traumático o accidente, tienen coberturas por muerte y de desplazamientos.
Viaja seguro, así vas y vuelves sin novedad, ¡pero con muchas anécdotas)
Internacional ( I )
Después de ese viaje te dieron ganas de quedarte en otro país, esa es su primera diferencia, este es pensado para una estadía prolongada y muchas veces específica de un país. Entrega cobertura con reembolso por los gastos médicos que incurras en el extranjero.
¡Adiós Chilito querido, me voy bien seguro!
Seamos claros acá ya hay consecuencias graves
Los seguros agrupados en este punto están pensados para entregar coberturas una vez que ya se han consumado hechos que tienen consecuencias muy graves para seguir con tu vida como acostumbras o han llegado al punto de haber fallecido tú o alguno de los asegurado que tu designaste.
En este punto la consecuencia del seguro es indemnizar con un capital económico a los asegurados o beneficiarios producto de un evento traumático, accidente o enfermedad que al margen de las coberturas propias que puedan haber tenido esos gastos, busca compensar con dinero la consecuencia de haber perdido un parte del cuerpo, haber quedado en condición de invalidez o haber perdido la vida.
Desmembramiento ( I + C )
Es una cobertura que generalmente se incorpora como un adicional de aquellos que cubren muerte de los asegurados y aborda aquellos casos en que se perdió un miembro del cuerpo producto de un accidente o evento traumático.
¡Seguimos aquí y queda mucho por seguir adelante!
Invalidez Parcial o Total ( I + C )
Sin importar la causa que llevó a determinar el nivel de invalidez que tienes, puede haber sido un accidente o una enfermedad, conforme al porcentaje que determine la comisión médica que te evalúe podrá tener una indemnización conforme al monto pactado en las coberturas de la póliza.
Vamos que la vida sigue, queda mucho por hacer
Vida Entera ( I )
Su nombre es muy literal y a veces confunde. Es justamente para cubrir toda tu vida desde el momento en que lo contratas, de esta manera en caso de que te pase algo pueden activarse coberturas como Invalidez, Muerte Accidental o Muerte Natural, esta última indicando que falleces por causas naturales.
Cubierto para toda la vida, eso si que es cobertura
Vida Temporal ( I )
El nombre también nos dice mucho, es por un periodo de tiempo definido desde el inicio, desde 5 hasta 20 años tienes cobertura incluyendo coberturas similares a las anteriores. Su fin es pensado en periodos de tiempo específicos que quieras cobertura por si te pasa algo.
No importa el por qué, puedes estar protegido
Desgravamen ( I )
Su cobertura se produce al momento del fallecimiento de asegurado que tenía una deuda, por crédito de consumo o un hipotecario, y sirve para poder dejar pagado el saldo de capital que aún faltase por pagar a la entidad financiera con la cual se tenía la deuda.
No queda nadie con mis deudas si yo me muero
Soluciones sencillas para alivianar situaciones complejas
Siempre que pensemos en como afrontar situaciones como desvinculaciones o cuando queramos hacer uso eficiente de los recursos diversificando la manera en que se suele proceder, es bueno considerar que existen estás alternativas, algunas veces consideradas específicas, pero que pueden ser una solución muy práctica para seguir adelante.
Son seguros que buscan entregar, en primer instancia, un capital al asegurado indicado en la póliza, pero también pueden entregárselo a los beneficiarios que hayan sido designados en la póliza. Aprende más de estas alternativas.
Renta Privada
Sin importar si el origen de los fondos fue la venta de un inmueble, haber recibido una indemnización o una herencia, o incluso por saldos ahorrados, puedes contratar esta renta que se te pagará de forma vitalicia, libre de impuesto para ti e incluso dejando beneficiarios de libre elección que tú indiques.
Asegurar un flujo futuro sin importar lo que pase en los mercados
Seguro Socios
Su fin principal es poder dejar pactado entre los socios de una empresa la cobertura que cubre la participación social en caso de fallecimiento e incluso desvinculamiento de un socio. De esta manera se le puede pagar a los herederos el capital respectivo sin afectar el patrimonio de la sociedad.
Asegurar un flujo futuro sin importar lo que pase en los mercados
Soluciones prácticas pensadas para alivianar situaciones complejas
Estamos llenando el chanchito, hora de protegerlo
Ya sea que esté iniciando tu ahorros, que lleves un saldo reunido o que esté preocupado sobre qué hacer con todo el patrimonio que has formado, estos seguro buscan entregarte una cobertura principal en caso de fallecimiento para que así reciban los beneficiarios indicados en la póliza tanto tu ahorro como el capital indemnizatorio que contrates.
Estos seguros tiene la principal ventaja de entregar libre designación de beneficiarios cuando no son de APV y que al proteger un capital puedas contratar adicionales como los comentado anteriormente con condiciones muy convenientes. Sin embargo, lo mejor de ellos es que te dejan seguir invirtiendo en prácticamente los mismo instrumentos que se ofrecen fuera de los seguros.
Seguros de Vida con Ahorro
Invirtiendo en los mismo instrumentos que lo harías sin seguro, puedes sumarle una cobertura que permita entregar de manera directa los capitales a tus beneficiarios y añadir un capital de cobertura adicional a lo que tu ahorraste.
Sigue invirtiendo como siempre, pero ahora seguro que cómo se hereda todo
Seguros de APV con Ahorro
Pensado para los ahorros voluntarios que hayas hecho o quieras seguir haciendo con el objetivo de mejorar tu pensión. puedes asegurar los montos de Ahorro Previsional Voluntario y/o de Depósitos Convenidos bajo la misma modalidad indicada antes.
Todo pesito cuenta, mejor que estén seguros
¡Son parte de la familia, entonces son parte de la vida!
Dirán que estamos en un error, pero no, las mascotas son parte de nuestra vida diaria y con todo el cariño que les tenemos es fundamental pensar que hacemos si es que algo les pasa. Estos seguros tienen la misma base que las coberturas que se entregan en consultas, exámenes, procedimientos e incluso medicamentos de los seguros para nosotros, compensar económicamente mediante reembolso el gasto incurrido en alguno de puntos anteriores.
Es muy importante tener presente que la gran mayoría de estos seguros funcionan bajo la modalidad de reembolso posterior al gasto y que sólo así se recibe efectivamente la compensación se describa en las condiciones del seguro. Así que sí, el humano debe preocuparse de hacer esto, nada de que la mascota se comió las boletas.
Asimismo es importante tener presente que no todas las mascotas están cubiertas y que la edad de ésta a la hora de quiere contratar el seguro es tan importante como cuando uno quiera contratar uno para sí mismo.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Compañías con las que trabajamos
Seguros Generales:















Seguros de Vida:











Son soluciones que se integran perfectamente a los proyectos de vida y se alinean con las expectativas que uno tiene.
Poder contar con ellos en cada momento que se necesita es clave para saber que lo planificado tiene un seguimiento constante
Uno siempre necesita poder hacer preguntas tranquila, que te respondan honestamente y según lo que son tus planes, ellos así lo hacen.